 |
La noche del 31 de Octubre, es el fin del
año wiccano.
La palabra "Samhain" (se pronuncia SOWIN) es el día entre el año viejo y el año
nuevo, cuando las fronteras entre el mundo físico y el mundo
espiritual se abren, facilitando la comunicación entre esos
dos mundos. Es un día propicio para practicar adivinaciones
de cualquier tipo.
En este periodo rendimos homenaje a los muertos, recordando a nuestros
ancestros, parientes y amigos que fallecieron.
También podemos aprovechar para despedirnos
de las cosas de las cuales queremos desprendernos (habitos, miedos,
etc).
Según la leyenda, la Diosa se despide del Dios Astado que
deja el mundo físico y vuelve a la oscuridad, para renacer
en Yule (el siguiente sabbath). |
…
y en la Tierra, al final del dia, llega la oscuridad y con ella los
miedos mas profundos del ser humano, cuando temes a la oscuridad, cuando
crees en la “necesidad”, en la “perdida” y el “sufrimiento”, la sombra
es una figura irreconocible, impalpable que se escurre entre los dedos
dejandote sin control alguno, sin opcion, a merced de estas viejas
creencias, la sombra cambia de tamaño a su antojo. la sombra, la
sombra de la relacion mas importante en los inicios de la vida de un ser
humano,
la sombra materna,
y con ella, la manifestacion de los miedos impresos en nuestras
antepasadas por el sistema patriarcal, heredado de generacion a
generacion a traves de patrones de comportamiento pero sobre todo, a
traves de dogmas en el sistema de creencias. - See more at:
http://crianzacreativa.com/2012/10/30/samhain/#sthash.TA9Z2P8J.dpuf
…
y en la Tierra, al final del dia, llega la oscuridad y con ella los
miedos mas profundos del ser humano, cuando temes a la oscuridad, cuando
crees en la “necesidad”, en la “perdida” y el “sufrimiento”, la sombra
es una figura irreconocible, impalpable que se escurre entre los dedos
dejandote sin control alguno, sin opcion, a merced de estas viejas
creencias, la sombra cambia de tamaño a su antojo. la sombra, la
sombra de la relacion mas importante en los inicios de la vida de un ser
humano,
la sombra materna,
y con ella, la manifestacion de los miedos impresos en nuestras
antepasadas por el sistema patriarcal, heredado de generacion a
generacion a traves de patrones de comportamiento pero sobre todo, a
traves de dogmas en el sistema de creencias. - See more at:
http://crianzacreativa.com/2012/10/30/samhain/#sthash.TA9Z2P8J.dpuf
…
y en la Tierra, al final del dia, llega la oscuridad y con ella los
miedos mas profundos del ser humano, cuando temes a la oscuridad, cuando
crees en la “necesidad”, en la “perdida” y el “sufrimiento”, la sombra
es una figura irreconocible, impalpable que se escurre entre los dedos
dejandote sin control alguno, sin opcion, a merced de estas viejas
creencias, la sombra cambia de tamaño a su antojo. la sombra, la
sombra de la relacion mas importante en los inicios de la vida de un ser
humano,
la sombra materna,
y con ella, la manifestacion de los miedos impresos en nuestras
antepasadas por el sistema patriarcal, heredado de generacion a
generacion a traves de patrones de comportamiento pero sobre todo, a
traves de dogmas en el sistema de creencias. - See more at:
http://crianzacreativa.com/2012/10/30/samhain/#sthash.TA9Z2P8J.dpuf
…
y en la Tierra, al final del dia, llega la oscuridad y con ella los
miedos mas profundos del ser humano, cuando temes a la oscuridad, cuando
crees en la “necesidad”, en la “perdida” y el “sufrimiento”, la sombra
es una figura irreconocible, impalpable que se escurre entre los dedos
dejandote sin control alguno, sin opcion, a merced de estas viejas
creencias, la sombra cambia de tamaño a su antojo. la sombra, la
sombra de la relacion mas importante en los inicios de la vida de un ser
humano,
la sombra materna,
y con ella, la manifestacion de los miedos impresos en nuestras
antepasadas por el sistema patriarcal, heredado de generacion a
generacion a traves de patrones de comportamiento pero sobre todo, a
traves de dogmas en el sistema de creencias. - See more at:
http://crianzacreativa.com/2012/10/30/samhain/#sthash.TA9Z2P8J.dpuf
…
y en la Tierra, al final del dia, llega la oscuridad y con ella los
miedos mas profundos del ser humano, cuando temes a la oscuridad, cuando
crees en la “necesidad”, en la “perdida” y el “sufrimiento”, la sombra
es una figura irreconocible, impalpable que se escurre entre los dedos
dejandote sin control alguno, sin opcion, a merced de estas viejas
creencias, la sombra cambia de tamaño a su antojo. la sombra, la
sombra de la relacion mas importante en los inicios de la vida de un ser
humano,
la sombra materna,
y con ella, la manifestacion de los miedos impresos en nuestras
antepasadas por el sistema patriarcal, heredado de generacion a
generacion a traves de patrones de comportamiento pero sobre todo, a
traves de dogmas en el sistema de creencias. - See more at:
http://crianzacreativa.com/2012/10/30/samhain/#sthash.TA9Z2P8J.dpuf
Samhain
Samhain[/ˈsˠəu̯nʲ/] es la festividad de origen
celta más importante del periodo pagano que dominó
Europa hasta su conversión al
cristianismo, en la que la noche del
31 de octubre al
1 de noviembre servía como celebración del final de la temporada de cosechas en la cultura celta
y era considerada como el «Año Nuevo Celta», que comenzaba con la
estación oscura. Es tanto una fiesta de transición (el paso de un año a
otro) como de apertura al otro mundo. Su etimología es
gaélica y significa 'fin del verano'.
Ha sido practicada desde hace más de tres mil años por los pueblos celtas que han poblado toda Europa.
En la actualidad del Samain continúa celebrándose por los seguidores de movimientos religiosos neopaganos, como la
wicca y el
druidismo.
El druidismo
Sobre la religión de los
druidas,
no sabemos mucho pues no escribieron sobre ella, todo se transmitía de
generación en generación. Sí sabemos que las festividades del Samhain se
celebraban muy posiblemente entre el
5 de noviembre y el
7 de noviembre (a la mitad del
equinoccio de otoño y el
solsticio de invierno)
con una serie de festividades que duraban una semana, finalizando con
la fiesta de «los espíritus» y con ello se iniciaba el año nuevo celta.
Esta fiesta de los espíritus era una de sus fiestas principales pues
celebraban lo que para los cristianos sería el «cielo y la tierra»
(conceptos que llegaron solo con el cristianismo). Para ellos el lugar
de los espíritus era un lugar de felicidad perfecta en la que no había
hambre ni dolor. Los celtas celebraban esta fiesta con ritos en los
cuales, los sacerdotes druidas, sirviendo como «
médium»,
se comunicaban con sus antepasados esperando ser guiados en esta vida
hacia la inmortal. Se dice que los «espíritus» de los ancestros venían
en esa fecha a visitar sus antiguos hogares.
Samhain en la cultura celta
El calendario celta dividía el año en dos partes, la mitad oscura comenzando en el mes de
Samonios (lunación octubre-noviembre), y la mitad clara, comenzando en el mes de
Giamonios
(lunación abril-mayo). Se consideraba que el año comenzaba con la mitad
oscura, así Samonios se convertía en el año nuevo celta. Todos los
meses comenzaban con la luna llena y la celebración del año nuevo tomaba
lugar durante las «tres noches de Samonios», la luna llena más cercana
entre el equinoccio de otoño y el solsticio de invierno. Las lunas
llenas marcaban el punto medio de cada mitad del año durante las cuales
se celebraban festivales. El
calendario de Coligny
marca la luna de pleno verano, sin embargo, omite la de pleno invierno.
El calendario fue diseñado para alinear las lunaciones con el ciclo
agrícola, y la posición astronómica exacta del Sol se consideraba menos
importante.
En la
Irlanda medieval, Samhain permaneció como la principal festividad, celebrado con una gran asamblea en la corte real de
Tara, durando tres noches, consistente con el testimonio galo.
La festividad céltica del Samhain
se describe como una comunión con los espíritus de los difuntos que, en
esta fecha, tenían autorización para caminar entre los vivos, dándosele
a la gente la oportunidad de reunirse con sus antepasados muertos. Para
mantener a los espíritus contentos y alejar a los malos de sus hogares,
dejaban comida fuera, una tradición que evolucionó convirtiéndose en lo
que hoy hacen los niños yendo de casa en casa pidiendo dulces.
Después de que los
romanos conquistaran gran parte de los territorios
celtas,
estos influenciaron el mundo céltico con sus festivales a la diosa
romana de la cosecha, Pomona. Más tarde, los cristianos calificaron las
celebraciones
celtas como una práctica herética, destruyendo bajo este pretexto gran cantidad de la cultura, monumentos, y tradiciones
celtas,
para afianzar su dominio político y social del viejo continente. Fue la
época de sometimiento de los pueblos libres paganos, que eran
convertidos al cristianismo demonizando sus creencias, adoptando sus
festivales, y convirtiéndolos al cristianismo. Así, el de Samain se
convirtió en el día de Todos los Santos, de donde deriva el nombre
inglés de
Halloween.
Por el Samhain era costumbre vaciar
nabos (posteriormente
calabazas,
debido a una tradición irlandesa) para ponerles dentro velas. Varios
siglos después, esta tradición (que renace en la actualidad gracias al
movimiento neo-pagano) tiene continuidad en el actual Halloween, exportación de los irlandeses a
Estados Unidos en el
siglo XIX y principios del
XX.
Notas
- Samhain
significa 'fin del verano' y se celebra el 31 de octubre (hemisferio
norte) y el 1 de mayo (hemisferio sur); es una de las dos noches de
«espíritus» en todo el año, siendo la otra Beltane.
Es una intervención mágica donde las leyes mundanas del tiempo y el
espacio están temporalmente suspendidas y la barrera entre los mundos
desaparece. Comunicarse con antecesores y amores fallecidos es fácil
para este tiempo.
- Hoy en día muchos wiccanos
todavía conllevan esa tradición. Simples velas eran encendidas y
dejadas en las ventanas para ayudar a guiar a los espíritus de
antecesores y de los amados al hogar. Se ponían más sillas en las mesas y
alrededor de las chimeneas para los invitados invisibles. Se ponían
manzanas en las aceras y en los caminos para los espíritus perdidos o
que no tenían descendientes. En Samhain se abre el portal hacia el mundo
de los muertos y es el momento perfecto para trabajar la adivinación y
las invocaciones de los muertos.
- En
la mitología celta, los sidhe, o pueblos feéricos, también celebraban
Samhain; en realidad parecía que ellos fueron los que patrocinaban la
Fiesta de los Muertos. En la víspera de noviembre las hadas podían tomar
maridos mortales y se abrían todas las grutas de las hadas para que
cualquier mortal que fuera lo suficientemente valiente pudiera echar un
vistazo en aquellos dominios, para admirar sus palacios llenos de
tesoros. Pero eran pocos los celtas que se aventuraban voluntariamente
en aquel reino encantado, sentían por las hadas un gran respeto, teñido
de terror.
La
festividad céltica del Samhain se describe como una comunión con los
espíritus de los difuntos que, en esta fecha, tenían autorización para
caminar entre los vivos, dándosele a la gente la oportunidad de reunirse
con sus antepasados muertos. Para mantener a los espíritus contentos y
alejar a los malos de sus hogares, dejaban comida fuera, una tradición
que evolucionó convirtiéndose en lo que hoy hacen los niños yendo de
casa en casa pidiendo dulces.
Después de que los romanos conquistaran gran parte de los territorios
celtas, estos influenciaron el mundo céltico con sus festivales a la
diosa romana de la cosecha, Pomona. Más
tarde, los cristianos calificaron las celebraciones celtas como una
práctica herética, destruyendo bajo este pretexto gran cantidad de la
cultura, monumentos, y tradiciones celtas, para afianzar su dominio
político y social del viejo continente. Fue la época de
sometimiento de los pueblos libres paganos, que eran convertidos al
cristianismo demonizando sus creencias, adoptando sus festivales, y
convirtiéndolos al cristianismo. Así, el de Samain se convirtió en el
día de Todos los Santos, de donde deriva el nombre inglés de Halloween.
Por Samhain era costumbre vaciar nabos (posteriormente calabazas, debido
a una tradición irlandesa) para ponerles dentro velas. Varios siglos
después, esta tradición (que renace en la actualidad gracias al
movimiento neo-pagano) tiene continuidad en el actual Halloween,
exportación de los irlandeses a Estados Unidos en el siglo XIX y
principios del XX. - See more at:
http://crianzacreativa.com/2012/10/30/samhain/#sthash.TA9Z2P8J.dpuf
Bibliografía
- El libro de las sombras (2002). Migene González Wipler edit. Llewellyn español 2002
- Wicca La magia de la naturaleza (2003). Verónica Hernández. edit. Tessa
- Wiccan Magick, Inner teachings of the Craft (2001). Raven Grimassi. edit. Lewellyn Publications
- Wicca: la magia de la diosa (1998). Estelle Daniels edit. Océano
- Carmichael, Alexander (1992). Carmina Gadelica. Lindisfarne Press ISBN 0-940262-50-9
- Chadwick, Nora (1970). The Celts. London, Penguin ISBN 0-14-021211-6
- Danaher, Kevin (1972). The Year in Ireland. Dublin, Mercier ISBN 1-85635-093-2
- Evans-Wentz, W. Y. (1990 [1966]). The Fairy-Faith in Celtic Countries. New York, Citadel ISBN 0-8065-1160-5
- MacKillop, James (1998). Dictionary of Celtic Mythology. Oxford University Press ISBN 0-19-280120-1
- McNeill, F. Marian (1959). The Silver Bough, Vol. 1-4. William MacLellan, Glasgow
TOMADO DE: Wikipedia
***
La
festividad céltica del Samhain se describe como una comunión con los
espíritus de los difuntos que, en esta fecha, tenían autorización para
caminar entre los vivos, dándosele a la gente la oportunidad de reunirse
con sus antepasados muertos. Para mantener a los espíritus contentos y
alejar a los malos de sus hogares, dejaban comida fuera, una tradición
que evolucionó convirtiéndose en lo que hoy hacen los niños yendo de
casa en casa pidiendo dulces.
Después de que los romanos conquistaran gran parte de los territorios
celtas, estos influenciaron el mundo céltico con sus festivales a la
diosa romana de la cosecha, Pomona.
Más
tarde, los cristianos calificaron las celebraciones celtas como una
práctica herética, destruyendo bajo este pretexto gran cantidad de la
cultura, monumentos, y tradiciones celtas, para afianzar su dominio
político y social del viejo continente. Fue la época de
sometimiento de los pueblos libres paganos, que eran convertidos al
cristianismo demonizando sus creencias, adoptando sus festivales, y
convirtiéndolos al cristianismo. Así, el de Samain se convirtió en el
día de Todos los Santos, de donde deriva el nombre inglés de Halloween.
Por Samhain era costumbre vaciar nabos (posteriormente calabazas, debido
a una tradición irlandesa) para ponerles dentro velas. Varios siglos
después, esta tradición (que renace en la actualidad gracias al
movimiento neo-pagano) tiene continuidad en el actual Halloween,
exportación de los irlandeses a Estados Unidos en el siglo XIX y
principios del XX.
wikipedia
… y en la Tierra, al final del dia,
llega la oscuridad y con ella los miedos mas profundos del ser humano,
cuando temes a la oscuridad, cuando crees en la “necesidad”, en la
“perdida” y el “sufrimiento”, la sombra es una figura irreconocible,
impalpable que se escurre entre los dedos dejandote sin control alguno,
sin opcion, a merced de estas viejas creencias, la sombra cambia de
tamaño a su antojo. la sombra, la sombra de la relacion mas importante
en los inicios de la vida de un ser humano,
la sombra materna,
y con ella, la manifestacion de los miedos impresos en nuestras
antepasadas por el sistema patriarcal, heredado de generacion a
generacion a traves de patrones de comportamiento pero sobre todo, a
traves de dogmas en el sistema de creencias.

Samhain
es una fiesta para jugar fuera del control del reloj y el dinero, los
dioses artificiales creados para suplantar el poder materno-femenino y
la autonomia que este lazo indomable imprime en las crias. Samhain es un
dia sin noche o una noche sin dia para tomar contacto con fantasmas,
monstruos, demonios y todos nuestros mas arraigados miedos, para tomar
contacto con el lado oscuro de nuestra madre interior y mirarla a la
cara. en la luz de Samhain se hara tan pequeña la sombra, que en lugar
de miedo producira ternura, otras veces sera simplemente hora de
despedirnos de ella, despues de haberle agradecido el aprendizaje hecho,
no sin antes comunicarle que esta vez, hemos elegido el amor, que nos
parece mas divertido permanecer que huir.
todos conocemos
fantasmas, temores de que situaciones viejas se repitan, ”si subes a la
escalera te caes”, “si haces esto pasara aquello otro”… pero esa no es
la utilidad de la bola de cristal, una bola de cristal, es el panorama
limpio de tu experiencia que te lleva a mostrarle a tu cria, tranquila y
pausadamente, que la taza de te esta muy caliente o que a la escalera
le faltan peldaños, tu bola de cristal interna esta basada en la
realidad pero creada desde tu intuicion y tu amor para llevarte a las
elecciones mas acertadas segun el bienestar comun, los fantasmas y
“malos augurios” son fruto de tu miedo, de tu ego, no de tu amor…
todos conocemos monstruos grandes y
pequeños que alguna vez fueron hermosas situaciones desfiguradas por las
circunstancias… que importa quien lo hizo, lo importante es lo que
sentimos y nuestra capacidad para autorregularnos, nuestra capacidad de
volver a sentir Alegria y Aceptar que la cena se estropeo y lo que era
una bonita cena homemade, se convertira en una alegre y divertida cena
en el parque o en el restaurante de la esquina, o nuestra capacidad para
aceptar que alguien a quien amabamos ya no esta en el plano material.
Samhain es tiempo para tomar contacto
con todas nuestras creaciones, grandes y pequeñas, simetricas y
asimetricas, es tiempo de romper los falsos espejos del mundo del miedo,
la perfeccion de la mente en beneficio del ego, tener una casa, una
familia, mucho dinero, un futuro… no tiene importancia cuando no
conoces el presente, sin embargo desde el alma reconoces tu verdadera
familia, desde el alma es cuando por primera vez sientes el sabor de tu
propio alimento y reconoces tu verdadero hogar… pero tambien es tiempo
para tomar contacto con las almas de los ancestros que nos susurran
suavemente como funciona la tierra sin miedo, como funciona la Tierra en
amor.
por eso para Samhain honramos la tarea de la Bruja
como la mujer que comprende la muerte y por lo tanto la vida, enlazando
los mundos, que ama a la oscuridad tanto como la a la luz y que
tiene la capacidad de danzar sentimientos sobre el poderoso fuego de su
amor.
tambien honramos todas las
representaciones de nuestros miedos, todas nuestras creaciones y a la
esencia de nuestros antepasados como a la nuestra misma. por eso
pondremos lamparas hechas a partir de frutos de temporada para alumbrar
nuestro paso por los mundos.
Colores: naranja, negro, plata, oro y blanco
Comida: manzanas, peras, calabazas, papas y boniatos
Actividades con niños
:::El miedo y los niños
el miedo de un niño es el maestro del
adulto. el momento en el que el niño siente miedo es el momento de
permanecer adultos, de crecer nuestro niño interior. la reaccion clasica
del adulto al miedo del niño, es la ira, uno de los demonios que ansia
ser amado. “amale cuando creas que menos lo merece porque es cuando TU mas lo necesitas” y estaras apartandole inmediatamente del miedo.
esta es la manera de mostrarle que En Verdad no hay nada que temer y no
con tecnicas artificiales de programacion cerebral, ninguna tecnica de
crecimiento personal o pensamiento positivo debe ser puesta en la mente
de un niño para apartarle de sus miedos {ni para ningun otro fin}, con
tu palabreria te apegas a tu ego y alimentas la falsa idea de
proteccion, pero le apartas inmediatamente de su percepcion natural, de
su intuicion, de si mism@.
:::Esculpir una lampara para los espiritus
cliquen la imagen para ver ideas, incluido un video tutorial que aunque esta en ingles las imagenes estan bastante claras.
- See more at: http://crianzacreativa.com/2012/10/30/samhain/#sthash.TA9Z2P8J.dpuf
Actividades con niños
:::El miedo y los niños
el miedo de un niño es el maestro del
adulto. el momento en el que el niño siente miedo es el momento de
permanecer adultos, de crecer nuestro niño interior. la reaccion clasica
del adulto al miedo del niño, es la ira, uno de los demonios que ansia
ser amado. “amale cuando creas que menos lo merece porque es cuando TU mas lo necesitas” y estaras apartandole inmediatamente del miedo.
esta es la manera de mostrarle que En Verdad no hay nada que temer y no
con tecnicas artificiales de programacion cerebral, ninguna tecnica de
crecimiento personal o pensamiento positivo debe ser puesta en la mente
de un niño para apartarle de sus miedos {ni para ningun otro fin}, con
tu palabreria te apegas a tu ego y alimentas la falsa idea de
proteccion, pero le apartas inmediatamente de su percepcion natural, de
su intuicion, de si mism@.
:::Esculpir una lampara para los espiritus
cliquen la imagen para ver ideas, incluido un video tutorial que aunque esta en ingles las imagenes estan bastante claras.
- See more at: http://crianzacreativa.com/2012/10/30/samhain/#sthash.TA9Z2P8J.dpuf
Samhain
es tiempo para tomar contacto con todas nuestras creaciones, grandes
y pequeñas, simetricas y asimetricas, es tiempo de romper los falsos
espejos del mundo del miedo, la perfeccion de la mente en beneficio del
ego, tener una casa, una familia, mucho dinero, un futuro… no tiene
importancia cuando no conoces el presente, sin embargo desde el alma
reconoces tu verdadera familia, desde el alma es cuando por primera vez
sientes el sabor de tu propio alimento y reconoces tu verdadero hogar…
pero tambien es tiempo para tomar contacto con las almas de los
ancestros que nos susurran suavemente como funciona la tierra sin miedo,
como funciona la Tierra en amor.
por eso para Samhain honramos la tarea de la Bruja
como la mujer que comprende la muerte y por lo tanto la vida, enlazando
los mundos, que ama a la oscuridad tanto como la a la luz y que
tiene la capacidad de danzar sentimientos sobre el poderoso fuego de su
amor.
tambien honramos todas las
representaciones de nuestros miedos, todas nuestras creaciones y a la
esencia de nuestros antepasados como a la nuestra misma. por eso
pondremos lamparas hechas a partir de frutos de temporada para alumbrar
nuestro paso por los mundos.
Colores: naranja, negro, plata, oro y blanco
Comida: manzanas, peras, calabazas, papas y boniatos
- See more at: http://crianzacreativa.com/2012/10/30/samhain/#sthash.TA9Z2P8J.dpuf
Enlaces de interés :
- Significado profundo
- Rituales
-Recetas para los días de celebración del Shamhain
- Actividades con niños
- La parte ritual
- Para decorar el Altar
- Ritual de Samhain (mas elaborado)
Levantamos la vara, mirando el altar, y decimos:
En ésta
noche de Samhain marco tu pasaje
Rey del Sol, a través del crepúsculo
hacia la Tierra de la Juventud
Tambien marco el pasaje de todos los que se fueron antes,
y de todos los que irán despues. Señora,
Madre Eterna, Tú que haces nacer a los caídos,
enséñame a entender que en los tiempos de mayor oscuridad
está la mayor luz.
Saboreamos los pedacitos de manzana
meditando sobre Samhaim.. Luego miramos al símbolo de ocho
brazos en el plato: el ciclo del año, el ciclo de las estaciones,
el fin y el principio de toda la creación.
Prendemos una vela, o si tenemos el caldero, hacemos un pequeño
fuego dentro del mismo. Miramos las llamas, sentados delante de
él, y decimos:
Sabia
de la Luna Menguante
Diosa de la noche estrellada
Creé éste fuego en Tu caldero
para transformar aquello que me aqueja.
Que las energías se reviertan:
De la oscuridad, luz!
De lo malo, bueno!
De la muerte, vida!
Fire Valkyrja
Copyright® Senda Pagana
- PPA

Copyright © - Se otorga permiso para copiar y redistribuir este artículo con la condición de que el contenido se mantenga completo, se dé crédito al autor(es), y se distribuya gratuitamente.