![]() |
Muchos de ustedes, es muy posible que no la conozcan, pero nuestras
abuelas, si que la tenían en cuenta, por varias y poderosas razones.
|
Género: Masculino.
Planeta: Marte.
Elemento: Fuego.
Deidades: Diana y Aradia.
Poderes energéticos: curación, salud, poderes mentales, exorcismo y amor.
Planeta: Marte.
Elemento: Fuego.
Deidades: Diana y Aradia.
Poderes energéticos: curación, salud, poderes mentales, exorcismo y amor.
Forma parte por derecho propio de multitud de tradiciones mágicas y se la utiliza de diversas maneras para rituales de protección o de limpieza. Es la hierba de la buena suerte y se dice de ella que activa la energía de la fe y la trasmutación. Nuestros ancestro además la dotaron del poder de limpiar el espíritu considerándola un símbolo de puereza.
Pero no sólo se emplea para purificar la mente y alcanzar la clarividencia, también se quema en montoncitos dentro de las casas, además de aromatizante, para ahuyentar los posibles maleficios y presencias invisibles. No en vano, se la conoce en distintos círculos como la planta del perdón, una forma natural de disculparse y afrontar los sentimientos con positividad, relegando al olvido las rencillas.
La ruda es utilizada tanto en hechicería como en la medicina natural, Los chinos la usaban para contrarrestar fiebres y malos pensamientos. Provee de una verdadera protección para defenderse de hechizos y trabajos maléficos. Es la hierba mágica por excelencia. Protege contra el mal de ojo , atrae el amor, y actúa corta las malas influencias.
SIMBOLOGÍA DE LA PLANTA. La ruda tiene hojas carnosas y muy aromáticas. El aspecto de la planta es excepcional, pues comienza siendo un pequeño botón verde que se abre en una flor amarilla de cuatro pétalos, excepto la flor del pedúnculo central que cuenta con cinco pétalos. Así, coexisten en la misma planta, dos principios cabalísticos en armonía, cuatro que simbolizan la materia o la personalidad y cinco que representan el espíritu o la voluntad superior. La flor de cinco pétalos ocupa la posición central o el eje de la planta, en cuanto a las demás, se agrupan dentro de ella, indicando el dominio del alarma sobre la personalidad y la supremacía de la fuerza de voluntad superior.
HISTORIA DE LA RUDA. Innumerables civilizaciones han sido adoradoras de la ruda. Los romanos, por ejemplo, eran fieles cultores de esta hierba. Era común que los jueces llevaran consigo algunas hojitas cuando debían estar en contacto con algún prisionero, pues existía la creencia de que la ruda los preservaba de las contaminaciones y del mal de ojo.
Los chinos también le adjudicaron características benéficas. La usaban para contrarrestar las fiebres palúdicas y los malos pensamientos.
Para los magos celtas la ruda era una verdadera defensa contra hechizos y trabajos maléficos. Solían usarla para las bendiciones y la sanación de los enfermos.
Y ese mismo carácter sagrado tuvo para los egipcios, hebreos y caldeos, quienes afirmaban que la planta de ruda era un don de los dioses.
En América, los indígenas agregaban esta hierba en sus gualichos de amor (trabajos o hechizos de amor). Aseguraban, además, a las enamoradas, que con apenas exponer unas pocas ramas a la luz de la Luna y después entregárselas a sus amados, conseguirían conquistar el corazón del ser querido.
PROPIEDADES
FÍSICAS. La fitoterapia se ha hecho eco de las propiedades de la ruda y apunta
de ella su capacidad para mitigar la
ansiedad y los estados de nervios. Las digestiones pesadas encuentran en
un licor realizado con esta planta un buen aliado.
Además, destaca su poder contra las hemorragias, pues sirve de freno en sangrados oculares y nasales gracias al fortalecimiento de las paredes de los vasos sanguíneos. Se aplica como cataplasma en los abscesos y quistes y como remedio para cefaleas.
Además, destaca su poder contra las hemorragias, pues sirve de freno en sangrados oculares y nasales gracias al fortalecimiento de las paredes de los vasos sanguíneos. Se aplica como cataplasma en los abscesos y quistes y como remedio para cefaleas.
Aunque sirve para repeler insectos, cuando se aplica la ruda a la piel, se puede producir un efecto fotoirritante en algunos casos. Contiene varios aceites esenciales y alcaloides que pueden causar sensibilidad a rayos UV, con la producción de ampollas y lesiones en la piel y sensibilidad a rayos UV en el largo plazo.
Tampoco se recomienda su posología en pacientes que sufren del riñón. Otras de las consecuencias negativas que acarrea el uso incorrecto de la ruda son diarreas, vómitos y pigmentación de la piel por efecto de la luz.
PROPIEDADES CULINARIAS. La ruda se emplea en la cocina debido a su ligero toque entre picante y amargo, aunque su aroma es empleado en diferentes salsas o mezclas alcohólicas (Grappa por ejemplo, nombre con el que se conoce en Italia al aguardiente de orujo). Se emplea mucho en Etiopía como saborizante del café y en la mezcla de especies nacional denominada berbere. Se emplea también en algunos lugares de Italia para elaborar una salsa de tomate especial elaborado con olivas y alcaparras (en conjunción con mejorana, levístico y albahaca).
NOTA: Existen ciertos riesgos al cocinar con ruda debido a su fuerte toxicidad. Mucha precaución, en este aspecto.
PROPIEDADES MÁGICAS. La ruda resulta especialmente aconsejable a quienes practican el insano hábito del pesimismo, pues esta planta, al reforzar la fe y la voluntad, nos demuestra que el mejor talismán para atraer la salud y la suerte es una mente positiva. Cuando las cosas no marchan bien, la ruda logra transmutar las energías negativas en positivas, ya se trate de las energías de nuestras casas, de las personas cercanas, de nuestra propia mente, o de enemigos ocultos. Los antiguos celtas consideraban la Ruda una hierba contra-magia. La usaban tanto para protegerse como para defenderse contra la magia oscura, puesto que absorbe energías negativas y rompe hechizos. Además ayuda a aumentar el poder del control mental.
Una rama fresca se puede utilizar para salpicar el agua sagrada para consagrar las bendiciones y las sanaciones.
Utilizada en el aceite del altar, bendice, purifica, limpia, consagra, protege, haciendo exorcismo al alejar los malos espíritus y energías negativas.
Crea inspiración y sabiduría.
Protege de manera general.
Preserva de accidentes, ataques psíquicos de espíritus inferiores, de la envidia, etc.
Actúa como prevención, pues crea un campo protector alrededor de quien la posea.
Llevar ruda alrededor del cuello ayuda a la recuperación de enfermedades y además ahuyenta futuros problemas de salud.
Se la considera la planta del perdón. Quien la toma, perdona y se perdona, olvida los malos sentimientos hacia sí y los demás y procura un sano optimismo.
Es protectora cuando se la cuelga de la puerta o se pone en saquitos, y, si se frotan las hojas frescas contra el suelo, devuelve cualquier hechizo negativo que haya sido enviado contra uno.
Si llevamos encima una
ramita seca atada con un lacito rojo, no solo nos libraremos de las picaduras
de los insectos y cualquier animal venenoso sino que también estaremos
protegidos contra las energías negativas tipo envidias o celos, así como
cualquier hechizo o maldición que nos quieran echar.
Dejándola macerar en
alcohol 24 horas y después tomar un chupito nos libera de los males de amor y
de la mala suerte.
Llevar una hoja en la
cartera trae buena suerte. El amuleto debe confeccionarse guardando hojas de
ruda en un pequeño saco de tela roja cosido con hilo también rojo. Este saquito
debe llevarse siempre encima.
En
Castilla, se la considera una de las plantas benditas y en el norte, previene
contra los malos espíritus siempre que se haga un pentáculo detrás de la puerta
con sus hojas.
En Chile,
se planta a la entrada de las casas, por detrás de la puerta. Con ello se aleja
a las visitas femeninas indeseadas y que traen mala fortuna. Para la misma
finalidad, pero en hombres, se utiliza el romero.
En
Perú se cree que esta planta trae suerte en los negocios. Para lograr dicho
efecto, se coloca un atado de ruda en un balde con agua. Éste generalmente se
mantiene oculto debido a que el fuerte olor normalmente no es del agrado de la
clientela.
RITUALES.
Para alejar de nuestro entorno y de nosotros mismos las energías negativas, que
nos impiden atraer todo lo positivo, basta quemar en un carboncillo de
incienso un poco de planta seca, en el lugar deseado o por todo la casa,
durante nueve días consecutivos. Este sahumerio es además un excelente
desinfectante, muy recomendable en casos de enfermedades infecciosas o epidémicas.
ritual contra ESTAFAS. Echa en diez litros de agua siete brotes
de ruda y un chorrito de aceite de oliva. Deja reposar una noche. Al día
siguiente, lava los pisos, las paredes y las puertas de tu casa.
ritual contra energías negativas. Junta hojas de ruda secas, redúcelas a polvo y mézclalas con un poco de azufre y mirra. Difúmalos donde creas que existen energías negativas. Cuando acabes, haz una infusión con tres hojitas de ruda macho y vaporiza tu ropa.
ritual Para los dolores de cabeza. Deja algunas hojas sobre
tu frente durante unos minutos, enseguida mastica una de las hojas y
rápidamente se aliviaran las jaquecas. No te tragues las hojas.
AMULETO
CONTRA ROBOS. Necesitarás polvo de ruda,
échalo junto con dos granos de pimienta y una moneda de cobre en un saquito de
piel. Llévalo siempre contigo para tener una permanente protección contra los
peligros callejeros. Si prefieres, en cambio, preservar su casa de los robos,
déjalo colgado de la puerta principal.
RITUAL
PARA EL AMOR. Para preparar este ungüento mágico toma un poco de grasa vegetal
o margarina, aceite de ruda y unas pocas gotas de tu perfume personal. Coloca todos los
ingredientes juntos dentro de un hornillo y ponlos a calentar hasta que se
derrita la margarina y se unan los ingredientes, luego trasvásalo a un
frasquito y déjalos enfriar. Consérvalos en el frasco cerrado. Usa cada noche
una pequeña parte de este ungüento en la zona del corazón y en el pulso
haciéndote pequeñas friegas, no es necesario usar mucha cantidad con un poquito
basta.
RITUAL
PARA DINERO. Este ritual es ideal para que no te falte dinero en todo el año.
Necesitarás para ello, retirar de los extremos de los tallitos de ruda, todos
los gajos posibles y envolverlos en una bolsita de plástico que deberás cerrar perfectamente.
Luego confecciona una bolsita de tela marrón y guarda en ella la ruda. Lleva
este saquito siempre contigo en tu cartera o billetera.
Para aumentar la eficacia de las
hierbas. Se
puede recurrir a un proceso simple de encantamiento Esta práctica deberá
hacerse momentos antes de comenzar cualquier hechizo.
Toma las hierbas que indique cada ritual (hojas, tallos, ramas) y viértelas en un recipiente preferentemente de madera.
A cada lado del recipiente enciende una vela. A la derecha, una blanca para la protección y la espiritualidad. A la izquierda, una amarilla para incrementar los poderes psíquicos y mentales. Hazlo en un lugar donde te encuentres a solas.
Toma la ruda con tus manos y trata de visualizar con fuerza aquello que deseas alcanzar.
Para culminar con el encantamiento, eleva el cuenco hacia el cielo y haz la siguiente afirmación: "Hago este encantamiento para que te conviertas en mi poderosa aliada"
Toma las hierbas que indique cada ritual (hojas, tallos, ramas) y viértelas en un recipiente preferentemente de madera.
A cada lado del recipiente enciende una vela. A la derecha, una blanca para la protección y la espiritualidad. A la izquierda, una amarilla para incrementar los poderes psíquicos y mentales. Hazlo en un lugar donde te encuentres a solas.
Toma la ruda con tus manos y trata de visualizar con fuerza aquello que deseas alcanzar.
Para culminar con el encantamiento, eleva el cuenco hacia el cielo y haz la siguiente afirmación: "Hago este encantamiento para que te conviertas en mi poderosa aliada"
Una
vez finalizado este último paso, prosigue con el ritual elegido.
CONSEJOS.
Jamás plante ruda en un estado depresivo o en momentos en que no se siente
bien, tampoco si es mujer y está menstruando. Si lo hace con ira o por
curiosidad los resultados probablemente no serán los esperados.
Colóquela
en lo posible en un jardín donde reciba mucho sol. Algunos brujos recomiendan
ubicarla siempre al lado izquierdo del jardín.
En
el caso de poseer felinos trate de situarla en una zona donde ellos no se
acerquen, pues la ruda espanta a ciertos animales, como los gatos y los sapos.
Si
la planta se echa a perder, no se preocupe, eso indica que está actuando y
recogiendo energía negativa. Queme la planta, y consiga otra nueva.
Los baños con ruda, son
ideales para la limpieza espiritual, si no posees la planta, puedes ayudarte
usando jabón de ruda, que se comercializa y es efectivo, pues contiene la
planta.
Así mismo podemos encontrar
esencia de ruda e inciensos para quemar en la casa, en el negocio y
beneficiarnos de sus propiedades mágicas.
ARTÍCULO TOMADO DE :
http://salvadorsuarez.es/index/Articulos/ruda.htm
Su poder es muy eficaz para proteger contra todo tipo de brujería, contra el mal de ojo, la envidia y las influencias negativas.
Llevar una hoja en la cartera o en la billetera trae buena suerte.
El amuleto debe confeccionarse guardando hojas de ruda en un pequeño saco de tela roja cosido con hilo también rojo.
Este saquito debe llevarse siempre encima.
La variedad que hay que utilizar para los amuletos es la conocida como "ruda macho", es decir la de hoja más pequeña.
En Castilla, se la considera una de las plantas benditas y en el norte, previene contra los malos espíritus siempre que se haga un pentáculo detrás de la puerta con sus hojas.
Llevar ruda alrededor del cuello ayuda a la recuperación de enfermedades y además ahuyenta futuros problemas de salud.ruda
La ruda se pone en inciensos y muñecas con fines curativos.
Aspirar ruda fresca despeja la mente en los asuntos amorosos, ayuda a los interesados a ver con más claridad al objeto de su afecto y mejora los procesos mentales.
La ruda añadida al baño, rompe todos los hechizos y maldiciones que puedan haber sido lanzados contra uno; también se añade a los inciensos y mezclas para exorcismo.
Es protectora cuando se la cuelga de la puertao se pone en saquitos, y, si se frotan las hojas frescas contra el suelo, devuelve cualquier hechizo negativo que haya sido enviado contra uno.
Los romanos comían ruda para protegerse del mal de ojo, y esta planta también se llevaba para inmunizar al portador contra venenos y todo tipo de enfermedades.
Se emplea una rama de ruda fresca para salpicar agua de sal por toda la casa; así se limpia de energía negativa.
Mezclar jugo de ruda fresca con el rocío de la mañana y esparcirlo en círculo alrededor de uno, mientras realiza un trabajo de magia, sirve de protección, bien por deseo ó necesidad.
La ruda es otra planta de la que se dice que crece mejor cuando es robada, y, verdaderamente, su presencia en el jardín lo embellece y lo protege.
Sin embargo, no se sabe por que razón los sapos sienten una gran aversión hacia la ruda.
Este saquito debe llevarse siempre encima.
La variedad que hay que utilizar para los amuletos es la conocida como "ruda macho", es decir la de hoja más pequeña.
En Castilla, se la considera una de las plantas benditas y en el norte, previene contra los malos espíritus siempre que se haga un pentáculo detrás de la puerta con sus hojas.
Llevar ruda alrededor del cuello ayuda a la recuperación de enfermedades y además ahuyenta futuros problemas de salud.ruda
La ruda se pone en inciensos y muñecas con fines curativos.
Aspirar ruda fresca despeja la mente en los asuntos amorosos, ayuda a los interesados a ver con más claridad al objeto de su afecto y mejora los procesos mentales.
La ruda añadida al baño, rompe todos los hechizos y maldiciones que puedan haber sido lanzados contra uno; también se añade a los inciensos y mezclas para exorcismo.
Es protectora cuando se la cuelga de la puertao se pone en saquitos, y, si se frotan las hojas frescas contra el suelo, devuelve cualquier hechizo negativo que haya sido enviado contra uno.
Los romanos comían ruda para protegerse del mal de ojo, y esta planta también se llevaba para inmunizar al portador contra venenos y todo tipo de enfermedades.
Se emplea una rama de ruda fresca para salpicar agua de sal por toda la casa; así se limpia de energía negativa.
Mezclar jugo de ruda fresca con el rocío de la mañana y esparcirlo en círculo alrededor de uno, mientras realiza un trabajo de magia, sirve de protección, bien por deseo ó necesidad.
La ruda es otra planta de la que se dice que crece mejor cuando es robada, y, verdaderamente, su presencia en el jardín lo embellece y lo protege.
Sin embargo, no se sabe por que razón los sapos sienten una gran aversión hacia la ruda.

Usos medicinales: Hipócrates ya hablaba de las virtudes de la ruda. El uso más común de la ruda es el de llamar las reglas suspendidas bruscamente, sea por haberse mojado de pies ó llevado un susto, lo que produce dolores en la cadera y vientre, con malestar general.
Dos gramos de ruda en forma de té, tomados dos veces por día, y además baños calientes con mostaza a los pies, bastan para llamar a la regla suspendida.
El uso diario de una taza de té de ruda en la cantidad indicada, se recomienda contra el nerviosismo, el histerismo, calambres y epilepsia. aceites esenciales de ruda
En vez del té en estos casos se pueden tomar diez gotas sobre un pedacito de azúcar de la preparación siguiente: un puñado de ruda se hecha en una botella de 250cc y se llena de buen aguardiente; a los 8 días la preparación está lista para el uso.
Las mujeres embarazadas NO deben tomar ruda, pues puede predisponer al aborto con graves consecuencias.
En tiempo de epidemias, es un preservativo mascar hoja de ruda, varias veces por día.
Aceite de comer, un cuarto litro, en el cual se han hervido 10 gramos de ruda ahuyenta las lombrices, tomando dos veces por día una cucharadita.
aceite de ruda
Los pintores antiguos, usaban en sus comidas ensalada de ruda y decían que fortificaba la vista.
Hojas de ruda trituradas con vinagre de vino, son buenas contra desmayos, frotando las sienes y ventanas de la naríz.
Unos trapos empapados en un fuerte cocimiento de ruda es un excelente remedio para curar la sarna, a pesar que este remedio tiene un olor desagradable.
Muy bien, como ves, la aplicación de la ruda tanto en el uso de la magia y los hechizos como así también en la medicina natural es muy variada.
Espero que puedas utilizar este artículo para tu provecho y el de tus seres queridos.
Esta publicación aspira a informarte de las propiedades curativas de esta hierba. Sin embargo es muy importante tener presente que en ningún caso, aún en el más insignificante, dicho uso es o será el sustituto de una consulta y /o asesoramiento de su médico.
Que los Dioses te bendigan.
Warlock.-
Datos extraídos de: "Plantas medicinales" del Dr. A. Lifchitz, "7000 Recetas botánicas a base de 1300 plantas medicinales americanas" del Dr. Leo Manfred, "Enciclopedia Cunningham de la Hierbas mágicas" de Scott Cunningham; y del BOS de Warlock.-
If anybody grow his/her own herbs and live in an area where the winters are cold, gather them before the first frost. we can try and grow them indoors or use them for their travajos.
ResponderEliminarIf they are going to use it, use them fresh or hang them ups and down with stems facing upwards.
Banos Quita Maldicon
Muchas gracias por su valioso aporte. Saludos cordiales
Eliminarmuchas gracias
ResponderEliminarTe doy las gracias a ti por dejar tu huella en el camino. Namaste
EliminarPuedo hacerme un baño de rueda, estoy embarazada es malo? O no
ResponderEliminarHola jenifer. En este blog advierto que todo el material publicado tiene como único fin difundir conocimiento,recursos terapéuticos y valores culturales. No estoy cualificada para dar consejos, sería en todo caso tu matrona o el profesional que acompaña tu gestación quién debiera informarte de ello.
EliminarComo dice en el artículo las mujeres embarazadas han de tener cuidado con la ruda puesto que una de sus cualidades es la de ser abortiva y aunque sé que para que la ruda tenga un efecto abortivo ha de ser ingerida dosis cercanas a niveles tóxicos, por prudencia yo no la tomaría si estuviera embarazada ni tomaría baños de ruda puesto que la piel es nuestro segundo pulmón.
En medicina Tradicional china se dice:
"No pongas en tu piel aquello que no pondrías en tu boca"
EFECTOS DE LA RUDA:
Espasmolítico
Antihistamínico
Antihelmíntico
Emenagogo - abortivo
Venotónico (rutósido).
Fitofotosensibilizante. Origina eritemas, vesicación e hiperpigmentación en la piel sometida a rayos UVA o radiación actínica (fototoxicidad).
Antiparasitario (aceite esencial).
Espero haberte ayudado y enhorabuena por tu embarazo.
Quiero darme un bano con ruda estoy en la menstruacion puedo gracias
ResponderEliminarQuerida valentina, no creo que la menstruación sea una contraindicación para nada sino que , por el contrario es un momento en la vida de la mujer en que está más sensible física y energéticamente a todo y por tanto responderá en mayor medida a ello. Por lo que creo que por la afinidad de esta hierba con lo femenino sería buena idea tomar un baño solo si tu ser interno te lo pide. Aprender a escucharse y confiar en nosotras es el mejor regalo que podemos hacernos. Disfruta de tu baño y muchas gracias por haber pasado por aqui.
EliminarHola! muchas gracias por tu articulo tan bien documentado!
ResponderEliminarme han hablado de el jabon de ruda para descargarte de malas energias, porque tengo un trabajo con gente muy cargada de negatividad y soy como una esponja emocional.
lo que no me queda claro es como se usa, como un jabon normal o hay que hacer todo eso de rezar y echartelo por la cabeza como he leido por ahi?
gracias, namaste!
Querido Alex, los tiempos cambias y es de seres sensatos adaptarse a ello. Siempre recomiendo seguir la intuición al tiempo que las indicaciones. Hay gente que ama los rituales y tiene tiempo para realizarlos y hay personas que los minimizan también por falta de tiempo. Yo opino que hay un poder terapeutico en realizar el ritual que se suma al de la propias plantas, piedras o cualquier otro recurso que utilicemos , pero como te decía es mejor hacer poco que no hacer nada y si viene ya hecho un jaboncito de ruda y tienes poco tiempo perfecto, usa el jabón de ruda y si lo de los rezos no te cuadra pues sigue siendo fiel a ti misma y haz el baño con una actitud de respeto y amor hacia ti misma cual si te estuvieras haciendo un regalo, no creo que haga falta mucho más. Saludos y gracias por haber dejado tus huellas en este trocito del camino.
Eliminarok! Gracias!
Eliminareso hago, y me ha ido de maravilla!
saludos.lo de la ruda me parece formidable-mis abuelos y tios que eran comerciantes-utilizaban siempre ruda con rosas rojas-para estar bien en sus negocios y les iba de maravillas-se colocan juntas en un florero o en un vaso con agua. felicidades.
ResponderEliminarGracias querida Eva por tu bonito comentario aportación que enriquece este post y este blog. Saludos
Eliminarme encanta!!! muy lindo todo lo que se puede leer aqui
ResponderEliminarmuchas bendiciones, aqui se nota claramente los angeles que Dios nos envia.
Muchas gracias Roberth por haber pasado por aqui y dejarnos el regalo de tu comentario.
EliminarHola, Querida amiga, una muchacha que sólo conozco hace 3 meses y no somos muy cercanos de amistad, y aunque sienta alguna atracción por ella me he ido alejando un poco ya que entendí su mensaje por lo cual siempre esta ocupada para vernos y no muestra mucho interés, ayer en un saludo que nos dimos me pidió que si le pudiera conseguir 2 rudas y 3 sabilas en plantas aunque me pagaria cuando se las entregue, yo se que tiene suficientes amistades de muchos años y más cercana además vive aquí muchos años y debería saber que hay 3 botánicas a sólo unas millas de distancia, como caballero y por verla otra vez tal vez.. Acepte pero me pregunto profundamente, porque? y porque yo? y no sus amistades de más confianza o ella misma? por favor me puede dar su opinion? Tal ves sea por instinto o tal vez no deberia preocuparme de nada. Gracias y que reciba mucha felicidad, paz y bendiciones a cambio.
ResponderEliminarQuerido Bryan:
EliminarEn este blog cuelgo todo aquello que me voy encontrando y me parece bello y/o necesario para otros, asi como en ocasiones reflexiones o motivaciones de mi propia autoría. Esta entrada la encontré y documenté para compartir porque me resuena pero no me pertenece. Sé lo mismo que tú ahora que lo has leido y no me parecería sensato ni honesto darte mi opinión acerca de lo que me preguntas. Lo mejor en estos casos es realizar un buen acto comunicativo. Pregúntale porqué esas plantas, porqué a ti? Solo ella puede darte la respuesta y quizá sea el pretexto para iniciar una amistad más profunda y bonita. Te deseo mucha suerte
puedo sembrar otra plata en la misma tierra donde tenia una ruda que se seco, o afecta el crecimiento de la otra
ResponderEliminarNo siento que que no puedas hacerlo. La tierra como buena madre alberga y nutre todo aquello que la precise. No obstante querido Frank, si te enterases de que eso no es posible me encantaría que nos lo comentases aqui para que sea compartido para todos.
EliminarMuchas gracias por pasar por esta tu casa.
quisira q me explique mas sobre el ritual para el dinero con ruda gracias.
ResponderEliminarQuerida Mery:
EliminarNo sé más de ese ritual que lo poquito que viene contenido en este post. Es un simbolo, al parecer la energía de la ruda atrae la abundancia si colocas, los trocitos de sus tallos , tras dejarlos secar en una pequeña bolsita marrón que posteriormente cpondrás en tu billetera. No obstante yo te invito , como hago siempre a confiar en tu esencia, a sentir , que color quieres para tu saquito de la abundancia por ejemplo. Y cuentanos tu experiencia, compartela con los lectores. estamos deseando leerla.
Quiero hacerme un baoñ de ruda que dias debo hacerlo
ResponderEliminarSandra, de la ruda sé lo que he leído en este post que he compartido aqui. No obstante y como hago siempre te invito a que seas tú quién se haga esa pregunta a si misma y espere respuesta de su sabiduría interior. Confía en tus propias respuestas. Un abrazo pleno de gratitud por tus huellas en esta tu casa.
EliminarCuentanos tu experiencia.
Hola! Yo compre ruda seca, y en verdad a alejado todo tipo de insectos,mi pregunta es, como más puedo usar la ruda seca? Y que pasa si se me olvida quemar la ruda?
ResponderEliminarHola Tikpe. La ruda seca la puedes usar para hacer infusiones y también para purificar la energía de tu entorno, quemándola.
EliminarPorqué se te iba a olvidar quemarla?
Aclárame tu pregunta por favor?
Un saludo lleno de gratitud por pasar por aqui.
hola! bueno hoy hay luna llena y note que mi vecina colgo una bandera roja con un ramo de ruda seca amarrada, queria saber si eso es algo bueno o algo malo? que significa??
ResponderEliminarHola Ronald:
EliminarSeguro que eso significa algo importante para tu vecina.
Lo que sé de la ruda es lo que contiene este post que he compartido, no más.
Te invito a preguntarle a tu vecina que significa para ella poner un ramo de ruda seca amarrada en una bandeja roja una noche de luna llena y cuentanoslo por favor.
Muchas gracias por tu pregunta y por pasar por estos lares en donde siempre eres bien recibido.
Maravilloso tema el de la ruda, he utilizado algunas recetas y me siento bendecïdo. Gracias al autor y bendiciones para su vida
ResponderEliminarMuchas gracias por su asomo Victor y por su comentario.
EliminarA mi me atrae especialemnte esta planta desde que la conozco.Mi abuela me decía que era bueno tener siempre una planta de ruda en casa, por eso he compartido este post. Todas las plantas y seres vivos en nuestro planeta nos bendicen pero algunas plantas lo hacen de una manera especial. Yo siento que la ruda y el romero lo hacen. Saludos
una pregunta es mejor bañarme con ruda regalada, comprada etc, esto influye.. y lo puedo hacer en un solo dia o tengo que hacerlo por varios dias .. gracias
ResponderEliminarSi tengo la misma pregunta de ella. Toca hacerel baño varios dias o como
EliminarQuerdas Carito y Luisa:
EliminarComo les he comentado a algunos lectores, solo sé de la ruda lo que contiene este post y lo que si sé con toda seguridad es que es uno ha de confiar en su sabiduría interior y que en estas cosas la intuición es importante, que por tanto la ruda que te hará bien será aquella con la que tu intención pùra conecte ya sea regalada o comprada y que el número de baños sería aquel que tu alma sienta que es suficiente. Yo siento un baño de vez en cuando, es como si al darle permiso a mi alma para que sea ella la que me guie, ella se encarga de hacerme sentir cuando es bueno para mi tomar un baño de ruda. Espero que mi respuesta les haya servido. Gracias por pasar por aquí y dejar sus preciosas huellas.
Si tengo la.misma.pregunta que ella se hace el baño un solo dia o varios
ResponderEliminarLuisa te he respondido en el comentaro que le hice a Carito. Espero que te sirva mi respuesta. Un abrazo
ResponderEliminarHola, yo se poner ruda en un frasco de vidrio l cambio el agua pasando 2 días y le encuentro gusanos. Tiene eso algún significado?
ResponderEliminarHola.
EliminarNo sé que significado puede tener lo que me cuentas, no sé si es posible que esos gusanos estén presentes en el agua, pero desde luego si tú intuyes otro significado, parate a observarlo y sentirlo. Las respuestas siempre están dentro de uno. Gracias
Los gusanos son por que en la ruda es donde se implantan las larvas de las mariposa son unos gusanitos muy chiquitos como un color cafe rojiso y luego Cresen muy grandes y de ayi. Nasen las mariposas...
EliminarMuchas gracias Flor por tu valiosa información. Aqui aprendemos todos. Me encanta observar como una vez más lo que pudiera parecer molesto es una maravilla. Querido anónimo siente la bendición de las mariposas en tu ruda. Abrazo a los dos.
EliminarHola me hice una limpia con ruda y al terminar me e ahogado con mi saliba tres veces que significa
ResponderEliminarQuerido anónimo:
ResponderEliminarNo que sé pudiera significar eso que me cuentas, puedo intuir un proceso de depuración pero no sé con certeza de que se trata en tu contexto. Ojalá alguien que lea esto nos pueda aportar algo. Saludos
Hola me podrias decir si la sal tiene q ser marina en polvo.
ResponderEliminarO sal gruesa gorda para limpiar mi casa
Querido anónimo:
ResponderEliminarTdo elemento tiene más poder cuanto más cerca de la naturaleza esté. De la tierra o en este caso del mar. Cuanto menos haya sido manipulado por la mano del hombre más puro y más esencia posee. Por tanto lo indicado sería la sal marina, la gruesa. Namaste
Planté una ruda macho en mi casa pero estaba en mi segundo dia de menstruación. Porque dicen que no hay que hacerlo menstruando? Y ahora mi menstruación no está regular y he pensado mejor desechar la planta, que ha crecido muy bien
ResponderEliminarQuerida amiga,no siento que la menstruación sea la causa de que la planta se haya perdido. No sé que un proceso tan natural y que nos conecta con los procesos de nuestra madre tierra sea la causa.
EliminarNuestra intención, pensamiento y creencias si influyen bastante, por lo que te invito a confiar más en lo que sientes que en lo que te digan.
Gracias por venir
Hola. Me pusieron en una propiedad mia un saquito de tela roja cosida con hilo azul y dentro un papel que decia puerta de entrada y otro papel que contenia canela maiz hierbas varias ...alguien sabe que pueda ser?
ResponderEliminarNi idea de esto que me cuentas, si te enteras o si alguien que lea esto lo sabe que nos lo comente y aprendemos más y todos.
EliminarUn abrazo y gracias por pasar por aqui.
Hola, no me queda claro donde plantar la ruda
ResponderEliminardice del lado izquierdo del jardín, pero visto desde donde? si miro el jardin desde mi casa la izquierda es una, pero si lo miro cuando entro es otra...
Hola Mariana. Siempre colocate de manera que tu cabeza mire al norte y desde esa posición ubica tu derecha y tu izquierda. Planta la ruda a tu uzquierda. Gracias por venir
EliminarHola, en muchas partes dicen que estando menstruando no podemos tocar la planta de la ruda, pero es posible hacerme un baño con la ruda, aprovechando la luna en menguante??, graciass
ResponderEliminarKelli, siempre que me hacen consultas de este tipo hago una invitación a sentirse. No creo que la menstruación sea una contraindicación para tomar un baño de ruda. Si sientes hacerte un baño en luna menguante, haz caso de tu intuición y aprende a confiar en ella.
EliminarMuchas gracias por venir
Holae gustaría saber un ritual.para el empleo como la.ruda ya que tengo compañera y enviosos que me están haciendo chismes y quiere quw me saquel del trabajo qie puedo hacee grcais
ResponderEliminarNo sé que puedes hacer con la ruda. este artículo no lo he escrito yo. Lo encontré y me pareció buena idea compartirlo. Siempre aconsejo a los que me preguntan como tú que hagan caso de su intuición y en este caso añado que no cedas tu poder a los otros, si crees que ellos te pueden hacer daño con su envidia le das el poder de hacerlo y no confías en el tuyo.
EliminarNo te sacarán de tu trabajo si crees en ti y si trabajas bien.
Hazte baños de ruda con la intención de ganar más confianza en ti mismo/a para que seas tú y no nadie de fuera la que logre lo que quieres. Saludos
Como me hago el.baño con ruda para ayudramd en el empleo ya Ay compañeras y otras persona que haem comentarios por envidia para qie me saquen del empleo que puedo hacer gracias
ResponderEliminarCreo que te he respondido en el comentario anterior. Ojalá te sirva. Saludos
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarMuchas gracias por su aportación Antonio Martí
EliminarPuedo bañarme solo con la agua de ruda es bueno tambien
ResponderEliminarAsi es. Preparar el agua de ruda como tengas a bien. En infusión o dejándo la hierba en agua toda la noche mejor si es de luna y bañarte con esa agua. Es un lindo ritual.
EliminarHola es bueno fregar los pisos de agua con ruda en luna menguante?
ResponderEliminarNunca es malo fregar los suelos con hierbas medicinales, aromáticas y sagradas, especialmente el romero, la ruda y la lavanda.
EliminarAyuda como es la forma correcta para usar en sarna ... espero respuestas graciassss....
ResponderEliminarPuedes usar la ruda preparandola en cocción y daándote baños con esa agua una vez colada pero esto solo como complemento porque lo recomendable es que acudas a un enfermero o a un médico si tienes síntomas o si una persona con la que has tenido un contacto cercano reciente está recibiendo tratamiento para la sarna. Si piensas que tienes sarna, tómalo con calma. La sarna es fácil de curar con medicamentos.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarHola Cindy. Personalmente prefiero no usar nisiquiera en baños hierbas medicinales estando embarazada. Si sientes que necesitas una limpieza energética después de ir a un funeral a mi me gusta usar y recomendar, agua de rosas o de lavanda( vienen preparadas y en las proporciones idóneas) también usar agua de mar o si no tienes usar sal gruesa como friegas por el cuerpo e inmediatamente darte una ducha de agua tibia. Un abrazo y que sea una buena espera y una buena llegada.
EliminarSobre todo la ruda, no sólo por su toxicidad, sino porque está completamente contraindicado (en cualquier tipo de uso) a las embarazadas.
ResponderEliminarEfectivamente.La ruda no está recomendada durante el embarazo. Gracias por tu aportación.
Eliminar