El 
Día Mundial del Medio Ambiente ha sido establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente. Se celebra el 5 de junio desde 1973
. 
La Asamblea General de la ONU también aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
El día Mundial del Medio Ambiente es un vínculo por medio del cual la
 Organización de Naciones Unidas sensibiliza a la opinión mundial en 
relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción 
política. Los objetivos principales son darle un contexto humano, 
motivando a las personas para que se conviertan en agentes activos del 
desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de 
las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y 
fomentar la cooperación, pues ésta garantizará que todas las naciones y 
personas disfruten de un futuro más próspero y seguro. El Día Mundial 
del Medio Ambiente es un evento en el que se realizan múltiples 
actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y
 competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de 
árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras.
Es además, un suceso multimedial que lleva a periodistas a escribir y
 hacer reportajes críticos acerca del ambiente. Documentales 
televisivos, exhibiciones fotográficas, eventos intelectuales como 
seminarios, mesas redondas, conferencias, sólo por nombrar algunos.
En muchos países esta celebración es una oportunidad de firmar o 
ratificar convenios internacionales y, algunas veces, establece 
estructuras gubernamentales permanentes relacionadas con el manejo 
ambiental y la planificación económica.
El Día Mundial del Medioambiente (WED) es un evento anual que busca 
ser el día más extensamente celebrado a nivel mundial, mediante una 
acción medioambiental positiva. Las actividades del WED se realizan 
durante todo el año pero su punto más alto es cada año el 5 de Junio con
 la participación de personas de todos los lugares geográficos. ( Fuente: Wikipedia)
 
 El lema del 2012 para este día es  “Una Economía Verde"
 
 La Economía Verde, que es algo aplicable a nuestro alrededor,  tiene 
como resultado mejorar el bienestar humano y la equidad social, 
reduciendo significativamente los riesgos ambientales y el daño 
ecológico. En su expresión más simple, una economía verde puede ser 
considerada como una que es baja en carbono, eficiente en recursos y 
socialmente inclusiva.
 
 En términos prácticos, es una economía 
cuyo crecimiento en los ingresos y el empleo es impulsado por las 
inversiones públicas y privadas que reducen las emisiones de carbono y 
la contaminación, mejoran la eficiencia energética y de recursos, y 
evitan la pérdida de biodiversidad y servicios eco-sistémicos…